Un atasco en el inodoro o váter es una experiencia por la que nadie quiere pasar. Con el uso diario que le damos al WC hay muchas maneras de que se obstruya un baño. Por eso, hoy hablaremos de cómo desatascar el WC.
Formas para desatascar un WC
Antes de entrar en acción, es crucial evaluar la gravedad del atasco wc. ¿Es un problema menor o parece que la obstrucción es importante? Actuar con calma y evaluar la situación te ayudará a elegir la mejor estrategia para desatascar vater sin empeorar las cosas. Si tienes dudas sobre la causa del atasco, te invitamos a leer nuestro artículo sobre por qué se atasca un wc.
Si la situación te supera o no tienes experiencia en fontanería, lo más recomendable es contactar con un profesional para un desatasco baño rápido y seguro. A veces, invertir en un servicio profesional puede ahorrarte problemas mayores y costes adicionales.
En el caso de que haya un atasco en el WC y decidamos intentarlo por nuestra cuenta, deberemos tomar algunas precauciones antes de empezar. Por ejemplo, usar guantes de látex si vamos a meter la mano en el váter.
1. Utiliza un desatascador
En primera instancia, si comprobamos que el atasco es leve, lo más fácil es recurrir a un desatascador de ventosa. Son una herramienta muy sencilla que muchos de nosotros tenemos en casa para solucionar atascos muy puntuales. Su uso es simple: haz movimientos rápidos arriba y abajo en la boca del retrete, de tal manera que se cree un vacío. De esta manera, conseguiremos que la masa que está causando la obstrucción se desplace.
Para lograr más flujo de agua que ayude a esa masa a desplazarse, ten a mano un cubo grande de agua y vacíalo en el váter a la vez que tiras de la cadena. Con esto lograrás ejercer más presión sobre la obstrucción y será más sencillo que acabe cediendo. Por otro lado, otra opción para poder desatascar un váter es el uso de un alambre desatascador, aunque es algo más complejo el procedimiento para hacerlo, y necesitamos tener el alambre.
2. Emplea productos específicos
Existen algunos productos para atascos leves en nuestro váter, que se comercializan en casi cualquier gran superficie. Se trata de productos efectivos en casos sencillos, aunque en realidad están más pensados para el mantenimiento que para atascos del WC en sí.
Se puede usar también sosa cáustica para desatascar WC, pero hay que saber como manejarla. No te recomendamos su uso si no tienes algo de conocimiento previo. Si aun así lo vas a hacer, asegúrate de leer atentamente las instrucciones, vierte el contenido sobre el inodoro y déjalo actuar el tiempo indicado. Si todo va bien, el producto desatascador irá deshaciendo el tapón hasta hacerlo desaparecer. Dentro de esta gama de soluciones se encuentran el aguafuerte, que es un producto altamente corrosivo, pero que, sin embargo, pueden ser muy efectivos en casos más graves ante un posible atasco, aunque también puede provocar más problemas mal manipulados.
Un mal uso puede generar problemas y corremos el riesgo de dañar las tuberías y tener que gastarnos al final, mucho más dinero del que nos hubiese costado llamar desde el principio a una empresa de desatascos.
Por otra parte, deberemos asegurarnos de que el baño tiene una correcta ventilación. Los vapores que emiten estas sustancias son altamente tóxicos, y podrían afectarnos gravemente a la salud si los inhalamos durante un periodo de tiempo prolongado.
3. Productos Específicos para Desatascar el WC: Cuándo y Cómo Usarlos
Tenemos la opción de recurrir a remedios caseros en caso de tener que desatascar el WC.
Una opción es emplear bicarbonato de sodio con vinagre. Para ello, basta con echar sobre el retrete una taza de 250 gramos de bicarbonato. Una vez vertida esta cantidad, dejaremos que vaya descendiendo por efecto de la gravedad. En este momento, tocará el turno del vinagre. Bastará con añadir 500 mililitros (unas dos tazas). Lo ideal es verterlo de manera que se vaya distribuyendo de manera homogénea sobre el váter. A medida que se vayan mezclando estos dos componentes, notarás que se genera una efervescencia. No te preocupes, es una reacción química normal, que nos ayudará en nuestro esfuerzo por desatascar el baño.
Deja que pase un periodo de tiempo (entre media hora y una hora, dependiendo de la importancia del tapón) y tira de la cadena con normalidad. En este caso, es recomendable echar también un cubo grande de agua caliente.
Te dejamos por aquí más información sobre cómo desatascar con bicarbonato sódico para que no tengas problemas.
Hay quien también usa el detergente líquido de lavavajillas para resolver un problema de este tipo; sin embargo, no lo recomendamos porque al final es un producto que no está recomendado para este fin, y aunque tenga antigrasas y eso puede ayudar en casos de atasco por acumulación de esta en las paredes de la tubería, sin saber a ciencia cierta lo que estamos haciendo, es mejor no echar productos químicos que no son para desatascar el WC.
¿Qué causa un atasco en el WC?
Hay varios motivos que pueden contribuir a que se atasque el WC, uno de los más comunes es el exceso de papel, pero también hay otras causas que pueden hacer que tu baño sufra un atasco:
- Exceso de papel: Como ya mencionamos, es una causa frecuente a atascos en el inodoro. El papel higiénico se hincha y obstruye las tuberías.
- Objetos que no deberían tirarse por el WC: Toallitas húmedas, productos de higiene femenina, restos de comida, etc., no deben tirarse por el WC porque podríamos provocar un atasco.
- Tuberías en mal estado: Las tuberías pueden deteriorarse con el paso del tiempo, y acumular en sus paredes grasas o calcificarse y dificultar que pase el agua, creando atascos.
- Instalaciones deficientes: Una mala instalación de tuberías puede provocar problemas desde el primer minuto, por acumulaciones o mala circulación del agua.
Prevenir futuros atascos
Para no tener que desatascar el inodoro cada poco tiempo, lo mejor es ser cuidadoso con el tipo de papel higiénico, no tirar mucho de una vez, y solo tirar por el WC esto, evitando otros tipos de papel como los pañuelos, por ejemplo, o el algodón. Por supuesto, mantener las tuberías limpias es primordial para evitar atascos por acumulación de sedimentos. Para este fin debes recurrir a profesionales que hagan cada cierto tiempo una limpieza en profundidad e ir manteniéndolo con productos de limpieza específicos.
Si después de intentar uno o varios de estos consejos no logras solucionar el taponamiento, o crees que el problema es importante, no lo dudes y llámanos de manera urgente y pídenos presupuesto sin compromiso para desatascar tu WC. Somos una empresa profesional de desatascos en Lanzarote, te lo solucionaremos enseguida.
Post Relacionados:
Sin comentarios