Cómo desatascar el WC

Un atasco en el inodoro es una experiencia por la que nadie quiere pasar. Como vimos en el post anterior, hay muchas maneras de que se obstruya un baño. Por eso, hoy hablaremos de cómo desatascar el WC.

>> Atasco en el WC

cómo desatascar el WC

Cómo desatascar el inodoro

Antes que nada, deberemos estar seguros de que el contratiempo no es grave y que vamos a ser capaces de, ante un váter atascado, que hacer. Si actuamos de manera correcta, el problema puede desaparecer de manera más o menos sencilla.

En caso contrario, deberemos llamar a un profesional y pedirle un desatasco del baño urgente. En situaciones de necesidad, como esta, invertir un poco de dinero nos puede evitar un disgusto mucho mayor.

No olvidemos que hay causas ocultas que pueden provocar la obstrucción de la tubería del váter, como una instalación incorrecta o un desgaste de la superficie. En este supuesto, la única solución pasará por revisar la instalación en profundidad y, probablemente, cambiarla por una nueva.

En el caso de que haya un atasco en nuestro WC y decidamos intentarlo por nuestra cuenta, deberemos tomar algunas precauciones antes de empezar. Por ejemplo, extender un periódico sobre el suelo en la zona del váter o usar guantes de látex si vamos a meter la mano en el váter.

1. Utiliza un desatascador

Si comprobamos que el atasco es leve, lo más fácil es recurrir a un desatascador de ventosa. Su uso es muy sencillo: haz movimientos rápidos arriba y abajo en la boca del retrete, de tal manera que se cree un vacío. De esta manera, conseguiremos que la masa que está causando la obstrucción se desplace.

Para lograr un apoyo extra, ten a mano un cubo grande de agua y vacíalo en el váter a la vez que tiras de la cadena. Gracias a ello, lograrás ejercer más presión sobre la obstrucción y será más sencillo que acabe cediendo. En muchas ocasiones, este procedimiento será suficiente para resolver el atasco en el WC.

Sin embargo, puede ser que nos encontremos con que no tenemos un desatascador de este tipo en casa. No pasa nada. Como hemos comentado, la clave es hacer vacío sobre la tubería. Para ello, podemos emplear otros objetos más cotidianos. Solo es cuestión de echarle un poco de imaginación.

Por ejemplo, es posible usar una escobilla o una fregona, ejerciendo presión y soltando, con movimientos rápidos, hasta que logremos desatascar el inodoro. No es la solución más agradable, pero nos puede sacar de más de un apuro. Y si nos da asco meter el mocho en el inodoro, podemos envolverla primero en una bolsa de plástico para evitar el contacto directo con el agua.

Otros objetos que nos pueden venir de perlas en una situación de emergencia son una percha metálica o un alambre más o menos alargado, siempre que sea resistente. El truco consiste en introducir cualquiera de ellos por la abertura del conducto y empujarlo hacia delante, hasta que logremos romper el tapón.

2. Emplea productos específicos

También existen muchas soluciones en el mercado capaces de hacer frente a un atasco leve en nuestra letrina. Se trata de productos efectivos, que cumplen a la perfección con su cometido sin grandes esfuerzos.

Lee atentamente las instrucciones, vierte el contenido sobre el inodoro y déjalo actuar el tiempo indicado. Si todo va bien, el desatascador de tuberías irá deshaciendo el tapón hasta hacerlo desaparecer por completo. Para casos un poco más complejos, el fabricante podría recomendar que se deje actuar al producto durante un periodo más prolongado.

Dentro de esta gama de soluciones se encuentran el aguafuerte o la sosa cáustica. Se trata de dos productos altamente corrosivos, pero que, sin embargo, pueden ser muy efectivos en casos más graves ante un atasco del WC.

Si nos decidimos a emplear cualquiera de ellos, es todavía más importante seguir al pie de la letra las indicaciones del envase. Si dejamos actuar al producto durante más tiempo del especificado, corremos el riesgo de dañar las tuberías y generar un problema aún mayor.

Por otra parte, deberemos asegurarnos de que el baño tiene una correcta ventilación. Los vapores que emiten estas sustancias son altamente tóxicos, y podrían afectarnos gravemente a la salud si los inhalamos durante un periodo de tiempo prolongado.

3. Productos caseros para desatascar el inodoro

Si no nos atrevemos con estos productos químicos, tenemos la opción de recurrir a remedios caseros en caso de tener que desatascar el WC.

Una opción es emplear bicarbonato de sodio con vinagre. Para ello, basta con echar sobre el retrete una taza de 250 gramos de bicarbonato. Una vez vertida esta cantidad, dejaremos que vaya descendiendo por efecto de la gravedad.

En este momento, tocará el turno del vinagre. Bastará con añadir 500 mililitros (unas dos tazas). Lo ideal es verterlo de manera que se vaya distribuyendo de manera homogénea sobre el váter.

A medida que se vayan mezclando estos dos componentes, notarás que se genera una efervescencia. No te preocupes, es una reacción química normal, que nos ayudará en nuestro esfuerzo por desatascar el excusado.

Deja que pase un periodo de tiempo (entre media hora y una hora, dependiendo de la importancia del tapón) y tira de la cadena con normalidad. En este caso, es recomendable echar también un cubo grande de agua caliente.

Hay quien también usa el detergente líquido de lavavajillas para resolver un problema de este tipo. Para ello, echaremos un buen chorro de esta sustancia a la vez que vaciamos un cubo agua caliente sobre el sanitario. Dejaremos pasar media hora antes de tirar de la cadena y repetiremos la operación si el atasco persiste.

cómo-desatascar-el-WC-número-de-teléfono-desatascos-timanfaya

Si después de intentar uno o varios de estos consejos no logras solucionar el taponamiento, o crees que el problema es importante, no lo dudes y llama de manera urgente a un profesional para pedir un presupuesto gratuito. No lo olvides: ante un atasco del inodoro, solo una persona cualificada podrá plantear la solución correcta de manera rápida y eficaz.

Sin comentarios

Añadir un comentario