Causas comunes de atascos en el fregadero

Es probable que hayas experimentado alguna vez el atasco en el fregadero sin saber muy bien cómo ha sucedido, ya que se trata de uno de los problemas más habituales. Entre los motivos fundamentales están las malas prácticas a la hora de utilizar el fregadero, como echar muchos desperdicios por el desagüe, que por su tamaño o por ser líquidos vemos inocuo. No obstante, estos restos de pequeño tamaño se van acumulando en las cañerías y muchos de los líquidos derramados se solidifican al enfriarse. Todo ello acaba dando lugar a relevantes obstrucciones en las cañerías. Un mal uso puede, de forma gradual, acabar culminando en un importante atasco de cuya solución pueden encargarse nuestro equipo de especialistas en atascos de cualquier tipo.

causas comunes de atasco en el fregadero

¿Por qué puedes tener un atasco en el fregadero?

Es fácil que pasen desapercibidas muchas de nuestras acciones diarias que aumentan el riesgo de atrancos de desagües y tuberías. De esta forma, los distintos restos se van acumulando hasta que un buen día empiezan a ser visibles los problemas desencadenados. La primera señal de atasco en el fregadero se puede ver cuando no traga bien el agua, pues lo hace muy despacio. En algunos casos, al hacerlo, se escuchan ruidos en las tuberías que confirman el atasco u observar agua acumulada en el mismo fregadero, además de la emisión de olores desde la tubería.

Entre las principales causas de atasco de un fregadero está la acumulación de suciedad, los restos de comida, la presencia de líquidos densos como el aceite, restos de jabón y detergentes, así como restos de productos químicos, exceso de cal, y diseño de las tuberías.

Acumulación de suciedad

En ocasiones, se utiliza el fregadero como cubo de basura donde se acaba acumulando restos de polvo, cabello, pelo de mascotas, pelusas, hilos y otros elementos de pequeño tamaño, que al unirse pueden acabar forman tapones y dar lugar a un fregadero atascado. Para evitarlo debes colocar una rejilla en el desagüe para tirar después los depósitos de todo tipo acumulados ahí. Además, también es importante no tirar nada al fregadero por pequeño que sea para, de esta forma, evitar futuros problemas.

Restos de comida

En la cocina se limpian las frutas, verduras, pescados y carnes en el fregadero, lo que deja que restos de suciedad, tierra, escamas y otros elementos se cuelen por el desagüe. Luego de comer, muchos de nosotros fregamos sin haber eliminado totalmente los restos de los platos como salsas, sal, granos de pimienta, arroz, etc. De esta forma, poco a poco, se van acumulando restos de comida en las tuberías hasta generar el atasco y los malos olores que esto conlleva. Para evitarlo es importante tirar todo el contenido del plato en los contenedores orgánicos, además de lavar la comida en un recipiente siempre que sea posible.

Restos de líquidos densos

Es muy habitual tirar aceite, vinagre, salsas y grasas líquidas por el desagüe, lo que genera una larga atascos en los fregaderos, además de contaminar el agua. Todos estos líquidos, cuando se enfrían, se solidifican y tapan las tuberías, entonces el problema aumenta, pues se unen con otros residuos que van cayendo por el desagüe. Por este motivo, es muy importante ir acumulando las grasas y aceites en una botella y llevarla a un punto limpio o reciclarla haciendo tus propios jabones. De esta forma, reducirás el riesgo de atascos y contribuirás con la protección del medio ambiente.

Restos de jabón y detergentes

Tal vez sorprenda saber que el jabón de todo tipo puede generar sedimentos al pasar por las tuberías, lo que puede provocar que el fregadero se atasque. Lo mismo sucede con los distintos detergentes utilizados en el hogar, como lejías, suavizantes, etc. Para evitarlo elimina por el fregadero solo el jabón para los platos y deposita el procedente de otros detergentes en puntos limpios. También es adecuado usar poca cantidad de jabón, de esta forma, además de evitar atascos, contribuyes con el entorno y con tu economía, pues aumentas el ahorro.

Restos de productos químicos

Pinturas, disolventes, alcoholes, etc. Es habitual eliminar todos estos desechos por el desagüe del fregadero. Su eliminación puede provocar su acumulación y solidificación en las tuberías, dando lugar a molestos atascos. Además, todos estos productos químicos son perjudiciales para el entorno y puede desencadenar en la contaminación de aguas residuales, lo que dificultará su depuración. Para evitarlo esto, deposita pinturas, disolventes y otros productos químicos en los puntos limpios más cercanos a tu hogar.

Exceso de cal

En algunas zonas, la dureza del agua es elevada. Esto significa que tiene mucho carbonato cálcico disuelto. En estos casos, el carbonato cálcico en forma de cal se va sedimentando en las tuberías hasta colmatarse y provocará atascos. Estos aumentan al unirse con cualquier deshecho que tires por el desagüe, como comida o aceites, lo que crea un tapón de suciedad.

Diseño de las tuberías

En función del tipo de instalación, su inclinación y su antigüedad, entre otros muchos factores, el atrancamiento es más o menos fácil de producirse. Con el tiempo, el material de las tuberías se va desgastando y da lugar a pequeñas grietas en las que los residuos se van acumulando progresivamente. El tipo de instalación también influye bastante. En general, las tuberías cortas, poco inclinadas o estrechas facilitan la creación de atascos en estas. La solución está en actualizar la red de tuberías para disminuir las pérdidas de agua, aumentar su eficiencia y minimizar el riesgo de obturación, además de mejorar las prácticas a la hora de usar el fregadero lo mejor posible.

atascos en el fregadero, causas más comunes

Seguro te interesa: "Cómo desatascar un fregadero"

Si el atasco que tienes entre manos no es muy complicado o notas que podrías hacerlo tú mismo, en este post te contamos cómo utilizar el alambre desatascador para hacerlo tú mismo.

Como puedes observar, el atasco en fregaderos es uno de los problemas más comunes en las cañerías de la cocina, ya que es fácil que pasen desapercibidos los residuos que acaban por el desagüe, esto gracias a su pequeño tamaño. En muchas ocasiones, estos problemas son evitables si mejoras su uso. También es conveniente invertir en una buena instalación de tuberías o actualizar la tuya para evitar problemas de atascos y aumentar tu eficiencia energética. Si tu fregadero está atascado o lo hace con frecuencia, nuestro equipo de profesionales en desatascos te ayudarán a solucionar tu problema con total garantía. Contacta con nosotros y te ayudaremos a desatacar el fregadero con rapidez.

Post relacionados:

Sin comentarios

Añadir un comentario