Fosas sépticas, todo lo que necesitas saber

¿Qué son las fosas sépticas?

Una fosa séptica puede ser definida como un depósito subterráneo localizado en la parte externa de una vivienda cuya finalidad no es otra que el tratamiento y disposición de las aguas contaminadas con desechos fecales.

Gracias a este artilugio, es posible la eliminación de los sólidos que pudieran estar presentes en estas aguas por medio de procesos de sedimentación y decantación.

¿Cómo es el funcionamiento de una fosa séptica?

Es muy posible que en más de una ocasión te hayas preguntado cómo es el funcionamiento de una fosa séptica. A continuación, te lo explicaremos de una forma muy breve y sencilla.

Las aguas residuales de la casa son llevadas mediante una tubería hasta la fosa. Una vez en su interior, por acción de la gravedad (también conocida como proceso de decantación), se separan los sólidos de los líquidos. La materia sólida es, de forma progresiva, procesada por la acción de diferentes especies de bacterias anaeróbicas hasta desaparecer por completo.

Tipos de fosas sépticas

Los tipos de fosas sépticas que puedes encontrar actualmente son:

  1. Según el material de construcción: el material con el que se construyen las fosas sépticas pueden ser de hormigón, polietileno, de fibra de vidrio o tanques de acero.
  2. Según el tratamiento de residuos: por acumulación, de filtro biológico o de oxidación total.

Si quieres concretar más en el tema, te dejamos por aquí mucha más información sobre los tipos de fosas sépticas que existen.

Mantenimiento y la limpieza de una fosa séptica, ¿es importante realizarlas?

Una fosa séptica sin un mantenimiento adecuado puede generar muchos problemas tanto en el hogar como en el medioambiente.

La falta de cuidados específicos puede conllevar la contaminación de acuíferos naturales colindantes. Esto se debe a que la sobrecarga de residuos no puede ser asimilada por el terreno, por lo cual los desechos se acaban filtrando a ríos y, posteriormente, llegan al agua potable de otros hogares.

Esta forma de contaminación puede ser muy peligrosa, ya que perjudica la salud pública y puede dar lugar a infecciones provocadas por las bacterias que se encuentran en los residuos. Además, la ley prevé importantes multas para estos vertidos que se consideran ilegales.

Para mantener el pozo séptico en las mejores condiciones, será necesario que planifiques un mantenimiento periódico y regular que actúe como una forma de prevención eficaz. Así evitarás estos problemas.

Con el objetivo de proteger el medioambiente, la legislación es clara en este sentido y muy exigente. El transporte de los residuos, como hemos visto antes, siempre deberá realizarse por empresas autorizadas que los trasladen a las depuradoras.

Esto dependerá del tamaño pero lo recomendable es que se haga cada 3 o 5 años como mucho.

¿Cómo saber si tengo que limpiar mi fosa séptica?

Para saber si tienes que limpiar o no tu fosa séptica debes estar atento a las siguientes pistas que te vamos a comentar:

  • Se ha atascado la fosa y las aguas residuales afloran por puntos de drenaje de baja cota
  • Humedades en paredes de sótanos
  • Cambios en la zona de pasto aledaña a la fosa
  • Si ves que se ha formado un pantano en la cercanía de la fosa, lo que trae moscas y malos olores

Esta son algunas pistas que tienes que tener controlados para saber si toca o no limpiar la fosa.

Atasco en una fosa séptica

Si detectamos cualquiera de las pistas que te hemos mencionado antes lo más probable, aunque no siempre, es que se haya atascado la fosa, por lo que ha que procedes a vaciarla, desatascarla y limpiarla.

En este momento, debemos ir a revisar la fosa séptica y la arqueta de la fosa septica.

Es importante tomar precauciones para no aspirar el gas tóxico. Si vemos que la fosa se encuentra llena, este puede ser el motivo de que el agua no corra con normalidad. También has de tener en cuenta que, en ocasiones, la rama de un árbol puede provocar una pequeña fisura en una tubería, lo que también puede afectar de manera significativa al funcionamiento del tanque. 

La mejor opción para desatascar la fosa septica es contactar con un equipo profesional especializado en limpieza de fosas septicas. De esta forma, ganarás tiempo y, sobre todo, tendrás una solución a tu problema en el mismo día. El atasco de un tanque séptico puede conllevar muchas molestias en un hogar, e impedir la realización de funciones diarias como la limpieza o la higiene personal.

¿Cómo realizar una limpieza de fosa séptica?

Si quieres hacer una correcta limpieza de la fosa, deberás seguir una serie de pasos. En primer lugar, debes abrir la tapa de la manera más lenta posible. No debemos olvidar que dentro de la fosa están contenidos unos gases que en ningún caso deberemos aspirar. Asimismo, hay que impedir que alguien fume cerca de la fosa, ya que el metano que se despide de ella es un gas inflamable que podría provocar un accidente.

Debes actuar despacio con la bomba, con el objetivo de dejar siempre alrededor de un 20 % del contenido. Esto se hace para que la fosa pueda continuar funcionando correctamente. Posteriormente, colocarás una manguera en el tanque para llenarlo con agua limpia y para limpiar los filtros.

Se recomienda utilizar productos que consigan mantener las bacterias que se encuentran en la fosa séptica a la vez que la limpian, para evitar los temidos atascos. Sin embargo, lo más sensato es siempre buscar la ayuda de un profesional. Este tipo de mantenimiento no es costoso y te garantiza la tranquilidad de saber que la fosa se mantiene en condiciones óptimas.

Productos limpiadores para fosas sépticas

Un limpiador de fosas sépticas o activador biológico puede ser muy útil para un correcto mantenimiento de la fosa.

Se trata de un paquete de microorganismos que ayudan al mantenimiento del tanque. De esta manera, podemos asegurarnos de que el contenido en la fosa no resulta perjudicial para el entorno. 

Este elemento ayudará al correcto mantenimiento del tanque. Además, reducirá significativamente la frecuencia de vaciado, lo que supone un ahorro importante. Estas bolsitas se echan en el inodoro aproximadamente una vez por semana.

La cantidad a utilizar viene determinada por el número de personas que habitan en la casa. Si son más de 4, se recomienda utilizar dos bolsitas a la semana.

Como puedes ver las fosas sépticas es algo que nos permite llevar un tratamiento adecuado de residuos de nuestras viviendas, pero que requiere de un mantenimiento y controla para evitar posibles problemas graves tanto a nivel de infraestructura como de salud.

Si necesitas una empresa para el mantenimiento y limpieza de fosas sépticas en Lanzarote, desde Desatascos Timanfaya podemos ayudarte. Contacta con nosotros y solicita presupuesto sin compromiso.

Posts relacionados:

Sin comentarios

Añadir un comentario