Seguramente, te habrás encontrado con malos olores en tu cocina o baño que pueden ser muy desagradables y que reducen considerablemente la calidad de vida dentro de una vivienda. En muchas ocasiones no se sabe muy bien por qué es así, lo que provoca un profundo malestar al no saber cómo quitar el mal olor de las tuberías.
En las siguientes líneas te vamos a proporcionar una información de valor acerca de por qué existe el mal olor de tuberías y de cómo eliminarlo de lugares como el baño, el desagüe de la cocina o del fregadero. De este modo, podrás actuar con rapidez y anular cualquier atisbo de malos olores.
Mal olor en las tuberías
Llevas días en casa con malos olores y no logras eliminarlos. Antes de nada, has de saber por qué se producen y cómo evitarlos en un futuro.
Los olores que provienen de los desagües vienen provocados sobre todo por estos elementos:
-
Detergentes: El uso continuado de detergentes o jabones que se echan a los desagües dejan como rastro residuos químicos que se van quedando en las tuberías. Estos se acumulan poco a poco y producen malos olores. Lo ideal sería elegir productos de alta calidad para minimizarlos.
-
Agua posada: Existen lugares en las propias tuberías donde el agua puede estancarse, y es muy fácil la propagación de bacterias y el tan temido moho. En este caso, lo conveniente será que empresas especialistas en la materia se encarguen de limpiar los desagües y tuberías de la forma adecuada.
-
Degradación: Las tuberías, sobre todo de grifos e inodoros, se desgastan con mucha facilidad por culpa de la humedad y el moho. Este hecho produce un mal olor que puede ir a más por culpa de las bacterias.
-
Restos de comida: Una de las causas más comunes de atasco y malos olores. Es importante utilizar tapas que drenen el agua y consigan aislar la comida para evitar su caída por las tuberías.
Cómo quitar el mal olor de las tuberías del baño
Conocer cómo quitar el mal olor de las tuberías del baño es vital para solucionar estos problemas. Muchas veces, pueden ocurrir debido a un mal sellado de la unión entre tuberías que conectan el inodoro con el sistema de desagües.
Esto puede deberse a una mala ejecución por parte de la persona encargada del trabajo o, simplemente, por el paso del tiempo y posterior deterioro. Este problema puede acarrear algunas pérdidas de agua (cloacales principalmente) en la unión de los conductos con el suelo.
Para que esto no suceda, te aconsejamos contar con una empresa especializada en fontanería que pueda sellar bien las tuberías y, también, no esperar a última hora para hacer el cambio. De esta forma, evitarás contratiempos y malos olores.
Eliminar el mal olor del desagüe de la cocina
Un espacio donde es muy frecuente encontrarse con malos olores. Los desagües son lugares en los que se acumulan una gran cantidad de restos, y los de la cocina no iban a ser menos.
A diario pasan por él todo tipo de alimentos, sobre todo sólidos, los cuales no pasan por los filtros, se quedan atascados y van creando una masa que deja un mal olor.
Una solución a corto plazo para eliminar el mal olor del desagüe de la cocina es, antes de lavar los platos, quitarles bien esa suciedad sólida que puede provocar esa acumulación y posterior mal ambiente. Si no consigues eliminar el fuerte olor, es que el problema es más grave de lo que en un principio parece.
Por lo tanto, la solución más práctica es ponerse en manos de una empresa especializada en desatascos que, gracias a su maquinaria y experiencia, podrá remediar de forma óptima este contratiempo.
Quitar el mal olor de las tuberías del fregadero
Las tuberías también son elementos que se castigan mucho en lugares como pueden ser las cocinas. Están a pleno rendimiento los 365 días del año, y causan un deterioro muy acusado que provoca en muchos casos malos olores.
Las principales causas de los malos olores en las tuberías de los fregaderos son:
-
El uso prolongado de jabones para fregar los platos.
-
Agua estancada en las tuberías.
-
Mal estado de la instalación de fontanería.
-
Restos de comida.
Sin embargo, en muchas ocasiones es prácticamente imposible acabar con ese mal olor sin tener que llamar a un servicio de desatascos. Pero nosotros te proponemos una serie de consejos por si decides intentarlo por tu cuenta.
Para quitar el mal olor de las tuberías del fregadero, puedes poner en práctica los siguientes métodos:
-
Remedios caseros: Es uno de los métodos más utilizados. Básicamente, consiste en mezclar medio litro de agua caliente con un vaso de vinagre blanco. Mientras realizas el preparado, añade un vaso de bicarbonato de sodio por la tubería en cuestión y ,después, vierte el líquido. Debes dejar que la mezcla actúe, al menos, media hora, aunque te recomendamos que aumentes este tiempo lo máximo posible.
-
Productos químicos: Estos artículos específicos para desatascar tuberías y eliminar los malos olores los puedes encontrar en tiendas especializas para tal fin o en supermercados. Sin embargo, si no sabes a ciencia cierta cuál es el origen del problema, difícilmente vas a encontrar una solución, por lo que ir a ciegas puede tener una connotación negativa y empeorar aún más la situación.
No olvides que los malos olores de estancias tan claves y tan utilizadas en una vivienda como pueden ser los baños y la cocina pueden determinar en gran medida la calidad de vida. Tener un mantenimiento periódico de las tuberías y realizar actividades que no perjudiquen en demasía su funcionamiento son dos factores clave si quieres evitar este tipo de contratiempos.
Por lo tanto, si deseas saber cómo quitar el mal olor de las tuberías y solucionar este desagradable problema, lo mejor es que te pongas en manos de una empresa especializada en desatascos. Nosotros estaremos encantados de atender cualquier duda que tengas acerca de cómo evitar estos malos olores. ¡Confía en nuestro equipo de expertos!
¡Llámanos, contamos con servicio 24h!
Sin comentarios