Desatascar tuberías con Coca Cola, ¿es buena idea?

¿Alguna cañería de tu hogar, negocio o comunidad se ha atascado? Puede ser que te haya venido a la cabeza aquel vídeo en el que mostraban que era posible desatascar tuberías con coca cola. Quizás has leído o alguien te ha dicho que se puede usar para esa función. Entendemos que quieras buscar una solución rápida y sencilla, sobre todo si es urgente, que solucione el problema. Soportar malos olores, tener el inodoro inservible o no poder acceder a agua corriente cuando se necesita es un verdadero fastidio.

Antes de que te decidas a empezar a lanzar chorros de Coca Cola por el desagüe, es conveniente que dediques un minuto a informarte bien. Vamos a contarte todo lo que necesitas saber al respecto para que valores si, en tu situación, es la mejor opción o no. Ten en cuenta que adoptar una medida que no sea la adecuada puede agravar mucho más el problema.

Antes que nada, no te agobies, mantén la calma, todo tiene solución. El primer paso es tratar de pensar o averiguar por qué ha sucedido el atasco.

desatascar tuberías con coca cola es buena idea

¿Por qué se ha producido el atasco?

Vamos a repasar a continuación los casos más frecuentes y ver si la Coca Cola sería efectiva o no en cada uno de ellos.

Alguien ha tirado, indebidamente, algún objeto sólido por los conductos

El atasco puede ser una obstrucción ocasionada por un objeto que se ha tirado por el inodoro, fregadero o lavabo. Si no has sido tú y si es posible, pregunta a quien haya usado las instalaciones. A veces las personas olvidan que los desagües no deben emplearse como papelera, especialmente el W.C. Pañales, toallitas húmedas, huesos de fruta, etc., pueden obstruir los conductos. Si hay niños alrededor, no es de extrañar que se hayan divertido tirando juguetes, plastilina, muñecos, lapiceros… ¡cualquier cosa!

La Coca Cola no es efectiva si se ha producido un taponamiento con un objeto sólido de estas características. Si consideras que es una posibilidad real el que se haya producido de esta manera, entonces descarta usarla. Evidentemente, en este caso, no te servirá de nada. De hecho, habría que ser muy cuidadoso añadiendo cualquier líquido, porque al no poder circular libremente, podría provocar una inundación por desbordamiento.

Puedes intentar hacer una extracción mecánica, es decir, tratar de cogerlo con unos guantes. O bien utilizar un desatascador de ventosa, el de toda la vida. Consiste en un palo con una ventosa en el extremo con la que se succiona para hacer vacío. Hay también otros trucos caseros, como usar una percha metálica en forma de gancho.

Tenemos que advertirte que, aunque en principio parezcan procedimientos fáciles de llevar a cabo, en realidad, para que sean eficaces, se requiere cierta maña. Si no se hace bien, el objeto puede meterse más hacia dentro. Esto dificultaría su localización posterior y además podrías hacerte daño. Si ves que no se puede coger fácilmente y que no te apañas con el desatascador, mejor no lo intentes.

Se ha vertido algún residuo químico por los conductos

Es probable que pienses que este no es tu caso, ya que casi nunca has necesitado deshacerte de productos químicos. Hay que tener en cuenta que con residuo químico nos referimos no solo a raros productos de laboratorio. Pinturas, barnices, aceites industriales o limpiadores fuertes entran dentro de esta categoría. Además, estos productos pueden comercializarse tanto en forma de polvo como de líquido, siendo los primeros los más problemáticos.

Cualquier tipo de residuo químico puede ocasionar atascos importantes al sedimentarse en las tuberías y actuar como abrasivo. Cuanto más tiempo pase sin ponerse solución, aumenta la probabilidad de que se produzca una degradación irreversible de la tubería.

Si un residuo químico es responsable de la obstrucción, no te arriesgues a usar Coca Cola ni cualquier otro desatascador químico comercial. Sin el debido asesoramiento, al añadir otra sustancia, puedes provocar que reaccionen entre sí de manera adversa, agravando el daño.

Ha habido una acumulación progresiva de suciedad

Siempre recomendamos que por precaución se coloque una rejilla en los huecos de los desagües. En caso contrario, es más que probable que pelos y pequeños restos de comida se introduzcan en ellos. Su aglomeración en algún punto del recorrido supone que, con el tiempo, producirán una obstrucción del conducto. La rejilla no lo evita al cien por cien, pero disminuye bastante la cantidad que pueda colarse.

Si se produce un atasco puntual por este motivo, desatascar las tuberías con coca cola sí podría ser, en principio, una buena idea. Esta solución sería temporal, porque habría que determinar la causa concreta. Es decir, saber si la acumulación en un punto determinado es debido a algún fallo en la instalación.

Instalaciones con demasiados giros (codos) o con falta de inclinación en las tuberías favorecen la acumulación de residuos. A veces también sucede que se usan tuberías demasiado estrechas. Si algo de esto ocurre, es recomendable un mantenimiento periódico de la instalación.

Ha habido una acumulación de cal u óxido en la tubería

Cuando el agua utilizada es muy dura, las sales de calcio disueltas en ella terminan por producir cal. La cal se adhiere a las paredes de las tuberías y termina estrechando la luz. En estos puntos se producen más fácilmente taponamientos. En cuanto al óxido, este se puede formar en la propia tubería o acumularse en ella proveniente de algún otro lugar.

En ambos casos, utilizar Coca Cola sí puede ayudar al desprendimiento de la cal o del óxido, si no hay mucha cantidad. Igualmente, la solución sería temporal. Si no se hace algún tipo de mantenimiento, el problema se repetirá con el tiempo.

Cómo desatascar tuberías con el método de la Coca Cola

Si decides que la Coca Cola podría ayudarte con tu problema, entonces consigue un par de litros, preferiblemente sin azúcar. Los pasos a seguir son muy sencillos:

  • Asegúrate de que la Coca Cola no está refrigerada, se necesita que esté a temperatura ambiente. Si la has sacado de la nevera, espera a que se temple.

  • Vierte el líquido poco a poco por el desagüe, para evitar desbordamientos indeseados.

  • Déjalo reposar. El tiempo de reposo variará según el atasco, pudiendo estar entre 15 minutos y 24 horas. Si la Coca Cola hace efecto, verás que el desagüe se habrá tragado todo el líquido.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, haz un aclarado con agua caliente.

  • Repite el proceso si es necesario.

Quizás te preguntes cómo es posible que una bebida pueda servir como desatascador y, en tal caso, ¿es seguro consumirla? Si tienes curiosidad, te damos a continuación una pequeña píldora científica. Así sabrás qué componentes de esta bebida pueden actuar como desatascadores.

Si aun probando con la Coca Cola, ves que tus tuberías siguen atascadas en Desatascos Timanfaya contamos con un servicio de desatascos de tuberías en Lanzarote con el que solucionaremos el problema de atasco de manera rápida y efectiva.

¿Por qué la Coca Cola puede ser un desatascador?

Hay mucha controversia sobre si realmente la Coca Cola puede actuar o no como desatascador. Podrás encontrar multitud de publicaciones y vídeos en uno y otro sentido. Sin embargo, químicos expertos y tecnólogos de alimentos afirman que el secreto está en sus burbujas y en su sabor. Aquí te dejamos más información sobre ello.

Las burbujas se producen mezclando agua (H2O) con dióxido de carbono (CO2) dando como resultado ácido carbónico (H2CO3). Por otro lado, en la Coca Cola se encuentra otro ácido, el ácido fosfórico (H3PO4). Este da un toque de sabor ácido a la bebida.

Ambos ácidos son los que pueden ayudar a disolver óxidos y destaponar las tuberías. El ácido fosfórico puede encontrarse en altas concentraciones (un 20 %) también en productos de limpieza. Sin embargo, su concentración en la Coca Cola es muy baja (aproximadamente un 0,058 %). Por tanto, el beberla no supone ningún problema para la salud humana.

Es cierto también que, al tener una concentración ácida tan baja, sus propiedades corrosivas son muy limitadas. Por eso, una de las desventajas de usar Coca Cola como producto desatascador es que su efectividad no va a ser muy elevada.

Seguro que también te interesa: Cómo quitar el mal olor de las tuberías

Ventajas y desventajas de desatascar tuberías con coca cola

Ya hemos visto cómo, en algunas ocasiones, puedes ayudarte de la Coca Cola para solucionar un problema de atasco en alguna cañería. Este método presenta ciertas ventajas, pero, en contraposición, también tiene algunos inconvenientes. Veamos a continuación los pros y los contras de su uso.

Pros:

  • El método es realmente sencillo. No precisa de ninguna experiencia previa ni pericia.

  • El producto es muy fácil de conseguir y es muy probable que lo tengas ya en casa. Si el desatasco corre prisa, la Coca Cola prácticamente la tienes siempre a mano.

  • Si funciona, el método es realmente muy barato. Por menos de 3 euros habrías desatascado tu tubería.

  • Los limpiadores químicos comerciales, al ser muy fuertes, podrían dañarte las cañerías en ciertas circunstancias. Los ácidos de la Coca Cola son mucho más débiles y en ese sentido no te causarían ningún problema en los conductos.

Contras

  • Si estás ante un caso en el que es completamente inefectivo el “método Coca Cola”, perderías un tiempo valioso. Esto puede ser clave en casos de obstrucciones graves que empeoran a medida que pasa el tiempo.

  • Si no sabes qué ha ocasionado el atasco, usar Coca Cola podría complicar las cosas. Esta bebida puede interaccionar químicamente con otros productos, como hemos visto anteriormente.

  • Si de primeras usas Coca Cola y no funciona, su residuo podría interaccionar con otro desatascador que usaras posteriormente. Por tanto, te limita a la hora de encontrar otra solución.

  • La Coca Cola (sobre todo la que tiene azúcar) al evaporarse deja un resto que se adhiere a las superficies. Esto podría dar lugar a futuras obstrucciones.

Resumen, Recomendaciones y Conclusiones

La gravedad de la obstrucción de una tubería depende de qué lo haya producido y en qué condiciones. Solucionarlo de manera efectiva requiere también conocer estos dos datos.

En general, las personas tienden a tratar de solucionar el problema por sí mismos en un primer momento. Dependiendo de las circunstancias, esto puede ser un error que conlleve aumentar las complicaciones. Contar desde el primer momento con la ayuda de un profesional te puede ahorrar mucho dinero y preocupaciones.

Como se ha explicado, ante atascos graves (objetos voluminosos o residuos químicos obstruyendo el conducto) la Coca Cola es inútil.

Usar Coca Cola, así como cualquier otro remedio casero, solo es válido si en realidad el problema no es importante. Si sucede una pequeña obstrucción circunstancial por acumulación de suciedad o algo de cal u óxido, puede servir. En este caso sería una solución temporal, pero no valdría para mucho más.

Si hay fallos estructurales (instalación mal diseñada, deteriorada) o bien hay una excesiva acumulación de cal u óxido, la obstrucción se repetirá una y otra vez. Un atasco puede ser un aviso de que existe un problema subyacente, siempre con el peligro de que pueda agravarse.

Algunos consejos para prevenir atascos

  • Instala rejillas en la boca de los desagües. Como hemos comentado anteriormente, hará que restos de pelo, comida, etc., no se cuelen.

  • Realiza una limpieza periódica para eliminar restos de suciedad acumulada.

  • No utilices los desagües como cubo de basura. No tires a ellos hilo dental, grasas, restos de comidas y cualquier otro producto no biodegradable. Tampoco es el lugar para deshacerse de productos químicos como pinturas o disolventes.

  • Usa detergentes líquidos en la menor cantidad posible. Los restos de los jabones y detergentes, sobre todo cuando son en polvo, se acumulan en los tubos atascándolos.

  • Usa filtros para el agua, si es posible, en caso de que esta tenga una gran dureza.
  • Lleva al día las inspecciones periódicas de las tuberías y su mantenimiento.

En conclusión, te recomendamos que, ante un atasco importante, contactes con expertos para que puedan arreglarlo de manera definitiva. Igualmente, hazlo si pequeños atascos suceden de forma recurrente, aún habiendo adoptado medidas de precaución.

En dichos casos, no pierdas tiempo en desatascar tuberías con coca cola o con cualquier otro remedio casero. Seguro que encontrarás por tu zona un servicio de desatascos urgente que esté activo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Un profesional podrá encontrar la obstrucción y usará los métodos más seguros y eficientes para eliminarla de raíz. Si vives en Lanzarote, no dudes en contactar con nosotros.

desatascos timanfaya - empresa de desatascos de tuberías en lanzarote

LLAMA YA

Sin comentarios

Añadir un comentario